Eficiencia Energética |
|
|
miércoles, 30 de noviembre de 2011 |
Ofrecemos un servicio integral (Project Management), que transcurre por tres fases fundamentales:
Dictamen o auditoria energética.
Desarrollo del proyecto, con aplicación de medidas correctoras.
Control del gasto energético y asesoría.
Para proyectos innovadores tecnológicos, estamos en colaboración con diversas universidades, como pueden ser: UPC (Universidad Politécnica de Catalunya), URV (Universidad Rovira i Virgili)
Algunos de nuestros servicios en este campo:
Consultoría y asesoramiento técnico energético
Gestión energética.
Certificaciones energéticas de los edificios.
Proyectos y ejecución de instalaciones.
Mejora del ahorro energético y de la productividad en las empresas.
Proyectos energéticos para Sector Terciario, Instalaciones deportivas, Edificios residenciales, Infraestructuras públicas y Sector Industrial.
-
-
-
-
-
|
Modificado el ( viernes, 16 de diciembre de 2011 )
|
Empresa de Servicios Energéticos |
|
|
miércoles, 30 de noviembre de 2011 |
Empresa de Servicios Energéticos (ESE). Una persona física o jurídica que proporciona servicios energéticos o de mejora de la eficiencia energética en las instalaciones o locales de un usuario y afronta cierto grado de riesgo económico al realizarlo. El pago de los servicios prestados se basará (en parte o totalmente) en la obtención de mejoras de la eficiencia energética y en el cumplimiento de los demás requisitos de rendimiento convenidos.
Se valorará en cada caso inversiones y/o concesiones de proyectos y obras eléctricas y de eficiencia energética.
|
Modificado el ( jueves, 22 de diciembre de 2011 )
|
Hidráulica |
|
|
miércoles, 30 de noviembre de 2011 |
La caída del agua desde cierta altura, convierte la energía potencial de la misma durante su caída en cinética. El agua pasa por las turbinas a gran velocidad, provocando un movimiento de rotación que finalmente se transforma en energía eléctrica por medio de los generadores.
A pesar de los costes iniciales de las instalaciones necesarias para su funcionamiento: pantanos, presas, canales de derivación, instalación de grandes turbinas y equipamiento para generar electricidad...; una vez ubicadas, el peso de las consideraciones medioambientales y el bajo mantenimiento que precisan una vez estén en funcionamiento hacen que muchas empresas centren la atención en esta fuente de energía.
Algunos de nuestros servicios en este ámbito:
Estudios de viabilidad.
Proyectos.
Dirección y ejecución de obra.
Mantenimiento y control.
Planes de Empresa para Inversores.
|
Modificado el ( lunes, 19 de diciembre de 2011 )
|
Eólica |
|
|
Geotermia |
|
|
viernes, 26 de febrero de 2010 |
La energía geotérmica aprovecha el calor del subsuelo, que permanece aproximadamente constante a lo largo del año, lo que le permite ceder y absorver gran cantidad de calor con facilidad. El sistema geotérmico transmite el calor excedente del interior de la edificación al subsuelo. Por otra parte, también permite realizar el proceso inverso extraer calor del suelo para transmitirlo a la edificación por medio de los colectores.
La energía geotérmica se puede usar tanto en edificaciones con grandes requerimientos energéticos, como hospitales, edificios de oficinas, bloques de viviendas, hoteles, etc..., así como para construcciones con menos consumo de energía, como pueden ser las viviendas unifamiliares, casas de campo y chalets. Asimismo, la geotermia se puede implantar incluso en edificios ya construidos.
Algunos de nuestros servicios en este ámbito:
Estudios de viabilidad.
Proyectos.
Dirección y ejecución de obra.
Mantenimiento y control.
Planes de Empresa para Inversores.
|
Modificado el ( viernes, 16 de diciembre de 2011 )
|
Fotovoltaica |
|
|
Biomasa |
|
|
viernes, 26 de febrero de 2010 |
Utilización con fines energéticos de la energía orgánica renovable, tanto animal como vegetal, con características medioambientales limpias y de amplias aplicaciones.
Métodos Termoquímicos:
Combustión. Aplicación de elevadas temperaturas con exceso de oxígeno.
Gasificación / Pirolisis. Aplicación de elevadas temperaturas con cantidades limitadas o nulas de oxígeno, que no permiten la combustión completa, liberando en el proceso monóxido y dióxido de carbono, hidrógeno y metano.
Métodos Biológicos o Bioquímicos:
Fermentación alcohólica. Proceso que consiste en la transformación del carbono acumulado en las plantas, como consecuencia de la energía solar, en alcohol por medio de fermentación en diferentes fases según el tipo de biomasa.
Fermentación metánica o digestión anaerobia. Proceso de fermentación microbiana con ausencia de oxígeno del que generando gases como el metano y el dióxido de carbono.
Algunos de nuestros servicios en este ámbito:
Estudios de viabilidad.
Proyectos.
Dirección y ejecución de obra.
Mantenimiento y control.
Planes de Empresa para Inversores.
|
Modificado el ( miércoles, 28 de diciembre de 2011 )
|
|